

Es importante resaltar que los niños, las niñas y adolescentes además de estar experimentando, al igual que todos diversas variaciones de la realidad, están pasando por complejos cambios en el sistema escolar aparte de los cambios biológicos propios de la etapa de desarrollo en la que se encuentran.
Te presentamos una serie de ideas que podrían ayudar a tener un mejor acompañamiento desde casa.
Interactuar con ellos, estando siempre presentes cuando te necesiten:
El valor de tu atención los ayudará a desarrollar habilidades para regular sus emociones.
Elogiarlos:
Recuerda que tus elogios deben ser concretos y descriptivos hacia una buena conducta o acción. Ejemplo:“ Me gusta como lavas tus manos con regularidad para cuidar tu salud.´´
No etiquetarlos:
Recuerda que tus palabras tienen un gran peso sobre ellos, y en estos momentos ellos se encuentran más susceptibles a ellas.
Apoyarlos en su proceso de cambio:
Lo cual conlleva a hacerles saber que los valoramos, los queremos y los respetamos por lo que son y no por lo que puedan llegar hacer.
Este texto se realizó con información proporcionada por el libro “Cómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad” (Plummer, 2013).